Breves consideraciones de Doña María Teresa de Braganza —Princesa de Beira y segunda esposa de Carlos V— sobre el liberalismo, extraídas de su famosa Carta a los españoles (1864):
«Nadie puede negar tampoco que el liberalismo desciende en línea recta de los réprobos principios de Lutero; que trae su origen inmediato de los malhadados principios de la Revolución francesa, que causó en la Francia misma y en toda la Europa los mayores desastres que vieron los siglos. Por lo cual se entiende que es imposible que el liberalismo, que es puro protestantismo aplicado a la política, pueda dar en ésta mejores frutos que no ha dado éste en Religión […]

Ha prometido libertad de imprenta, y jamás la hubo; ha prometido libertades civiles, y existe de hecho una centralización que es el mayor de los despotismos; ha hecho mil promesas de felicidad a los pueblos, y en pocos años cuadruplicó sus contribuciones, sacó millares de millones de la venta de los bienes de la Iglesia y de la desamortización general con el pretexto de pagar deudas del Estado, y éstas se aumentaron de una manera escandalosa. Además, uno de los bienes supremos de la nación es la unión, y el liberalismo la dividió en cien bandos que, con el ojo puesto en el presupuesto, se disputan el poder».
Fuente:
Ferrer, M. (1958). Historia del tradicionalismo español (t. XXII). Documento n° 23 – Carta a los españoles (pp. 233-253). Sevilla: Editorial Católica Española, S.A.
Página en Facebook dedicada a la Princesa de Beira: