Nuestro regionalismo

Trento – Biblioteca comunale di Trento – Terra Firma et Novum Regnum Granatense et Popayan – CBT 6621102

«Defendemos el regionalismo histórico tradicional, contra la tiranía del centralismo liberal y cesarista, porque la Historia ha demostrado que nunca España fué más gloriosa que cuando se respetaron religiosamente las libertades regionales, y que su abolición ha sido la causa del actual estado de postración y ruina de nuestra amada Patria.

Sin embargo, como el fin no justifica los medios, este propósito de reivindicación no debe rebasar los límites ni el fin que se pretende obtener confundiendo la libertad y verdadera Autarquía con el separatismo, que es vicioso e injusto, ni en los medios que se han de emplear, que en ningún caso han de ser violentos ni despreciativos para otras regiones.

Queremos, pues, un Estado que complete y perfeccione el ser y la vida de las sociedades que naturalmente le preceden y sirven de base, como son la familia, los Municipios, las comarcas y las regiones, como lo piden la razón y el orden, no un Estado que, como el liberal, lejos de auxiliar a las entidades infrasoberanas, les niega su ser y personalidad naturales, invadiendo la esfera de acción que a las mismas corresponde, impidiendo que la sociedad política pueda organizarse del único modo apto y eficaz para conducir al pueblo a la prosperidad y engrandecimiento a que tiene derecho.

[…] Siguiendo las sabias y profundas enseñanzas de los más insignes tradicionalistas, defendemos el regionalismo federal, que resulta de las asociaciones españolas, constituidas por los Municipios con todas sus libertades reguladas bajo la sombra moderadora de aquellas regiones que deben ser independientes en su esfera, pero subordinadas a la nación política y suprema.

[…] Cerrando estas brevísimas líneas sintetizamos lo expuesto diciendo: que la Comunión Tradicionalista defiende el regionalismo en toda su amplitud, pero no en sentido exclusivista para una sola comarca o región, sino para todas las que componen por obra natural de la providencia divina la gran nacionalidad española».


Tomado de la Síntesis del programa de la Comunión Tradicionalista (1932), redactado por la Junta Señorial de Vizcaya.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s