La causa de Cristo, contra todas las probabilidades

Paolo E. Regno

Papa San Pío X

La Divina providencia ha permitido que un puñado de fieles permanezca a través de las vicisitudes del tiempo y las tormentas de modas y tendencias humanas, dispuestos a defender los derechos de Jesucristo, Rey y Redentor del mundo, y exaltar a la Iglesia por Él fundada, contra las agresivas turbas de la revolución, que en el transcurso de dos siglos ha cambiado de fachada, mas no de esencia, que es el espíritu de apostasía.

El Papa San Pío X será felizmente recordado por su ejemplar lucha contra el modernismo, que no es sino el acta de capitulación a la plétora de errores que azotarían el pensamiento y las sociedades humanas, y trastornarían de tal modo la visión del antiguo orden, que definiría al mundo moderno, al nuevo orden sin Cristo y Su cruz.

Y sería precisamente, recién comenzado su pontificado, que este Papa santo describiría estos males que nos afligen, relacionándolos con una apostasía de masas:

Quién ignora, efectivamente, que la sociedad actual, más que en épocas anteriores, esta afligida por un intimo y gravísimo mal que, agravándose por días, la devora hasta la raíz y la lleva a la muerte? Comprendéis, Venerables Hermanos, cual es el mal; la defección y la separación de Dios: nada mas unido a la muerte que esto, según lo dicho por el Profeta (Ps 72,26): Pues he aquí que quienes se alejan de ti, perecerán.

E Supremi Apostolatus, 3

El mal moderno es, luego entonces, la apostasía de las sociedades, el mundo que deja de reconocer a Dios como su bien y su fin, bajo el cual están ordenadas todas las cosas, y Su autoridad sobre el cosmos, aunque siempre presente, es ahora desconocida por las comunidades humanas.

Y es por esto que el lema del pontificado de San Pío X fue el de instaurar todas las cosas en Cristo (Instaurare omnia in Christo), la firme resolución de integrar nuestra cultura y nuestra vida nuevamente bajo la religión verdadera y reconocer nuevamente la autoridad y majestad de Dios, no solamente en nuestra devoción privada, sino como sociedad.

Sin embargo, hay quien ve imposibilidad en la realización de esta empresa. Parece una batalla hace tiempo perdida, si la vemos con ojos humanos. Quienes profesan ser creyentes han sido arrastrados por las corrientes del mundo, y aún muchos sacerdotes y obispos ya no creen que se deba hacer proselitismo, mucho menos se habla ya en los púlpitos de convertir a nuestra sociedad para Cristo. Pero si ponemos nuestras esperanzas en la Divina providencia podemos confiar en que el tiempo invertido en defender los derechos de Dios, no es tiempo desperdiciado.

Una causa tan noble no se toma en función de la posibilidad de realizarse en un corto tiempo, sino porque los principios que defiende son verdaderos. Lo más probable es que por tomar esta causa, se tenga que sufrir considerables vejaciones e incomodidades. Pensemos no en la dificultad a los ojos humanos, sino en el premio que recibe quien dedica su vida al servicio de la causa de Dios. El mundo no agradecerá estos esfuerzos, difícilmente las muchedumbres felicitarán a quienes se comprometen a alzar la corona de Cristo, pero no cabe desistir por pragmatismos o desesperanzas.

Contra la multitud de sectas, sólo cabe responder con la única Verdad. De este modo, daremos testimonio de fe. Y contra ideologías de turno que vienen y van, que ondean de izquierda a derecha como si de un péndulo se tratase, contestar con la Doctrina Social de la Iglesia. Permanecer fieles en nuestros tiempos, donde la religión es cada vez más relegada a la vida privada, e incluso por la presente crisis en la Iglesia.

Parece una lucha desesperada, incluso a veces parece una derrota consumada, pero la perseverancia no es por comodidades ó porque las conquistas sean sencillas, sino porque lo que se defiende es lo verdadero, así cueste mucho exaltarlo, pues la Providencia suscitará un justo y cristiano gobierno de los hombres cuando llegue su tiempo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s