Agustín Agualongo (1780-1824)

Juan P. Timaná Hoy 13 de julio de 2020, en el CXCVI aniversario de su fusilamiento, ofrecemos una breve biografía del caudillo pastuso Agustín Agualongo, valeroso defensor, por más de una década, de la causa de Dios, la Patria y el Rey frente a la rebelión secesionista. Esperamos que su vida sea un ejemplo para el lector y que crezca en él el celo por … Continúa leyendo Agustín Agualongo (1780-1824)

Carta de Don Carlos VII al Gobernador de Panamá

(Arica, 16 de junio de 1887) Mi querido general: Usted ha sido la autoridad que apenas desembarqué me recibió en mi segundo viaje a la América Española. A usted acudo para saludar por su conducto a los pueblos de Centroamérica y a todos los otros, hermanos del mio, que no visito esta vez más que con el deseo. Soy el primero de mi estirpe que … Continúa leyendo Carta de Don Carlos VII al Gobernador de Panamá

Don Jaime en Colombia

Muy relacionado en París con venezolanos y colombianos, don Jaime, que siempre había sentido impulsos de conocer América, y en relación a cuestiones de negocios, hizo un viaje de Colombia en el año 19211. Embarcó en abril en el puerto de Burdeos en el vapor Haití y después de una corta escala en Santander, donde pasó desapercibido, el buque emprendió la travesía del Atlántico desde … Continúa leyendo Don Jaime en Colombia

Don Carlos en la Tierra Firme (Panamá)

Don Carlos VII, el Rey de la Tercera Guerra, visitó Panamá (que había sido parte del Virreinato de la Nueva Granada) en 1887. Zarpó Su Majestad en el vapor Orinoco desde Southampton (Inglaterra), pues había estado en Brighton visitando a su padre, el Conde de Montizón. Le acompañaban su secretario el Conde de Melgar, el Conde de Ayanz y el teniente coronel don Clemente de … Continúa leyendo Don Carlos en la Tierra Firme (Panamá)

El origen del Nuevo Reino de Granada

*El presente artículo no intenta ser un artículo académico, sino una exposición sobre los orígenes del Nuevo Reino de Granada bajo la concepción tradicional de reino, o sea, bajo la concepción carlista del término. Invitamos al lector a profundizar tanto con bibliografía especializada, como con fuente primaria. Carlos Restrepo A priori, se puede decir que el nacimiento de este Reino se encuentra en la conquista de la … Continúa leyendo El origen del Nuevo Reino de Granada

La Navidad negra de 1822

Antecedentes Tras el levantamiento pastuso de octubre de 1822 comandado por el teniente coronel Benito Boves se sucedieron los intentos para sofocar la rebelión. Así, el 24 de noviembre en Taindala, Antonio J. de Sucre atacaba a los realistas, siendo vencido por éstos. Tras recibir refuerzos de Bolívar a mediados de diciembre, pudo por fin forzar la huida de Boves hacia Pasto. En las primeras … Continúa leyendo La Navidad negra de 1822

El Ilmo. y Rmo. Sr. D. Fray Ezequiel Moreno, Obispo de Pasto

Reproducimos a continuación (con algunas modificaciones para ordenarlos cronológicamente) apartes del prólogo escrito por el Obispo de Sigüenza D. Toribio Minguella O.A.R. para las Cartas pastorales, circulares y otros escritos del Ilmo. y Rmo. Sr. D. Fr. Ezequiel Moreno y Díaz a manera de reseña de la labor del bienaventurado Ezequiel como Obispo de Pasto. En 1896 el Soberano Pontífice León XIII, de santa memoria, le preconizó … Continúa leyendo El Ilmo. y Rmo. Sr. D. Fray Ezequiel Moreno, Obispo de Pasto