Homenaje al Cura Santa Cruz y a sus voluntarios

Santa Cruz era un curade espíritu impacienteque en su parroquia sientedeseos de luchar, y forma una partidade mocetones vascos,fuertes como peñascos,de bravo guerrear. No quiere gente débilni cobardes admiteque en el primer envitepuedan retroceder. Sus hombres son tan fierosque no temen a la muerte,y él, antes les advierteque tienen que vencer. Posee un aguerridoconjunto de oficiales,que llevan las señalesde su Estado Mayor, mas, no son … Continúa leyendo Homenaje al Cura Santa Cruz y a sus voluntarios

El Cura Santa Cruz en el «Álbum histórico del carlismo»

Hace ochenta y siete años que Juan María Roma publicó su Álbum histórico del carlismo (1833-1933-35) como parte de la conmemoración de su primer centenario, que se cumplió en 1933 bajo el reinado del Augusto Señor Don Alfonso Carlos de Borbón. Libro del que el sitio web de la Comunión Tradicionalista ofrece una más amplia presentación aquí. En su notable y meritoria obra, Roma recoge … Continúa leyendo El Cura Santa Cruz en el «Álbum histórico del carlismo»

Sancho Briceño y el fuero venezolano

El fuero es un elemento fundamental del ideario tradicionalista, normalmente atribuido casi exclusivamente a los reinos de la Península. Empero, eso no significa que no hayan existido ejemplos análogos en los reinos de Indias. Uno de estos ejemplos es la Real Cédula del 8 de diciembre de 1560, la cual concedía privilegios políticos a Venezuela. Con ocasión del CDLXI aniversario de esta real cédula, reproducimos … Continúa leyendo Sancho Briceño y el fuero venezolano

Nuestro regionalismo

«Defendemos el regionalismo histórico tradicional, contra la tiranía del centralismo liberal y cesarista, porque la Historia ha demostrado que nunca España fué más gloriosa que cuando se respetaron religiosamente las libertades regionales, y que su abolición ha sido la causa del actual estado de postración y ruina de nuestra amada Patria. Sin embargo, como el fin no justifica los medios, este propósito de reivindicación no … Continúa leyendo Nuestro regionalismo

El carácter negativo de la Revolución

«Una de las señales características de la Revolución es su falta de símbolo. Diversa y desordenada como doctrina que acoge todas las negaciones y rechaza todos los dogmas, la Revolución no tiene ni una sola palabra que sea la síntesis de sus principios, de sus fines y de sus medios. La Revolución tiende a destruir, y destruir es negar. Negar constantemente; oponerse con rabia a … Continúa leyendo El carácter negativo de la Revolución

Una lección colombiana. Juan Manuel de Prada

El día de ayer se cumplieron cinco años de la victoria del no en el plebiscito convocado por el gobierno. Son ya cinco años desde que se le robó al pueblo colombiano la promesa de que podía decidir sobre su futuro. En honor a tal efeméride, reproducimos la columna de opinión que el escritor Juan Manuel de Prada dedicó al hecho en su momento. No … Continúa leyendo Una lección colombiana. Juan Manuel de Prada

Don Sixto Enrique de Borbón en Tunja

Habiéndose cumplido el pasado 6 de agosto el aniversario 482.° de la fundación de Santiago de Tunja (capital del actual departamento de Boyacá), transcribimos el despacho de la Agencia FARO que relata el paso del Duque de Aranjuez por la ciudad hace dieciséis años: «Bogotá, 1 febrero 2005. S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón ha iniciado, acompañado por el jefe de su Secretaría Política, el … Continúa leyendo Don Sixto Enrique de Borbón en Tunja

La autarquía regionalista y la monarquía federativa. Juan Vázquez de Mella

De las libertades forales, la autarquía regionalista y cómo el regionalismo no es separatismo. Y ese programa es una doctrina que hay que discutir y que yo me atrevo a demostrar, y es, además, un hecho social, como ya lo indicaban el otro día con exactitud los señores Nougués y Salvatella, pues en Cataluña, en el fondo, todo el mundo es partidario del regionalismo. No … Continúa leyendo La autarquía regionalista y la monarquía federativa. Juan Vázquez de Mella

A Cristo Sacramentado, por Juan Vázquez de Mella

Señor, tú que, por unir sin confusión lo finito y lo infinito en tu divina persona, eres el foco del amor y el centro de la unidad, enciéndenos en llamas de caridad tan ardientes que nos hagan amar por Ti hasta el odio de nuestros enemigos, y comunícanos un celo tan constante que nos lleve a atraer a nuestros hermanos separados para que vuelvan a … Continúa leyendo A Cristo Sacramentado, por Juan Vázquez de Mella