El Ilmo. y Rmo. Sr. D. Fray Ezequiel Moreno, patrono de La Gaceta de la Tierra Firme.

Tierra Firme fue uno de los primeros nombres que recibió la costa Caribe de América del Sur, llamada así por ser el primer territorio continental avistado. La toponimia fue variando y el territorio nominal de la Nueva Castilla de Oro del Reino de Tierra Firme se fue dividiendo en distintas gobernaciones, pero el uso del topónimo no cayó en desuso. Ahora lo retomamos en el nombre de nuestra gaceta digital para que sea el medio de difusión de la Causa Tradicionalista en los antiguos Reinos del Virreinato de Santafé: el Nuevo Reino de Granada, el Reino de Quito y el Reino de Venezuela (Colombia, Panamá, Ecuador y Venezuela).

Actualmente el sitio es manejado por los miembros de los círculos y corresponsales de varios lugares de la Tierra Firme no vinculados a ningún círculo particular. Con el tiempo los círculos que sean fundados se sumarán a la iniciativa. Nuestro fin es, en síntesis, que sea un espacio de difusión común para todos los círculos terrafirmeños.

Nuestro símbolo

Tomamos como símbolo el escudo de armas de la antigua Real Audiencia de Santafé, el cual era en realidad el escudo de armas de S.M.C. D. Felipe II con efecto espejo y algunos colores modificados. Tal escudo fue obtenido por concesión real. En su momento la Real Audiencia de Santafé extendió su jurisdicción sobre las actuales Colombia, Panamá, Ecuador y Venezuela. Por lo tanto, su escudo de armas un patrimonio común de estos cuatro países y por ello hemos decidimos adoptarlo.

Fotografía del escudo de armas de la antigua Real Audiencia de Santafé.

Suscríbete

Suscríbete y recibe nuestras publicaciones directamente en tu correo electrónico.