Mártires de la Tradición 2023 en Colombia

Para cumplir lo dispuesto por el Rey Carlos VII en carta al Marqués de Cerralbo (1895): «Propongo que se instituya una fiesta nacional en honor de los mártires que desde el principio del siglo XIX han perecido a la sombra de la bandera de Dios, Patria y Rey en los campos de batalla y en el destierro, en los calabozos y en los hospitales, y … Continúa leyendo Mártires de la Tradición 2023 en Colombia

XIV Congreso Internacional de la Asociación Colombiana de Juristas Católicos: Derecho y paz

El miércoles 1 y el jueves 2 de marzo de 2023 se celebra en modalidad remota (mediante la plataforma Zoom) el XIV Congreso Internacional de la Asociación Colombiana de Juristas Católicos, este año con el tema «Derecho y paz». Bajo los auspicios de la Universidad Sergio Arboleda y su Instituto de Ciencias Morales y Artes Liberales (ICMyAL), organizado por la Asociación Colombiana de Juristas Católicos (con el respaldo de la Unión Internacional de Juristas Católicos, Roma), … Continúa leyendo XIV Congreso Internacional de la Asociación Colombiana de Juristas Católicos: Derecho y paz

Homenaje al Cura Santa Cruz y a sus voluntarios

Santa Cruz era un curade espíritu impacienteque en su parroquia sientedeseos de luchar, y forma una partidade mocetones vascos,fuertes como peñascos,de bravo guerrear. No quiere gente débilni cobardes admiteque en el primer envitepuedan retroceder. Sus hombres son tan fierosque no temen a la muerte,y él, antes les advierteque tienen que vencer. Posee un aguerridoconjunto de oficiales,que llevan las señalesde su Estado Mayor, mas, no son … Continúa leyendo Homenaje al Cura Santa Cruz y a sus voluntarios

El Profesor Miguel Ayuso en Santafé de Bogotá

La agencia FARO y el Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II ya han informado de la presentación por el presidente de éste, el Profesor Miguel Ayuso, en la Universidad Sergio Arboleda el pasado martes día 8 de noviembre del libro por él coordinado sobre El conservadurismo en el mundo hispánico, con la participación del miembro ordinario o de número de dicho Consejo, el profesor limeño … Continúa leyendo El Profesor Miguel Ayuso en Santafé de Bogotá

Comunicado frente a las elecciones presidenciales

Círculo Santa Fe Bogotá Círculo Tradicionalista Gaspar de Rodas Medellín / Valle de Aburrá «Colombia necesita un cambio», se vociferará en las urnas este domingo 19. El cambio es el fin último tras cuatro años de un gobierno de derecha liberal inoperante y timorata. Uno que no pudo recuperar el territorio, ignoró los problemas sociales de la población y que mantuvo a la economía en … Continúa leyendo Comunicado frente a las elecciones presidenciales

Balance de la primera vuelta de las elecciones presidenciales

El domingo 29 de mayo de 2022 se realizó la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia. Desde el Círculo Tradicionalista Gaspar de Rodas hemos decidido publicar nuestro balance al respecto: De los 39 millones de ciudadanos habilitados para votar acudieron a las urnas poco más de 21 millones, es decir un 54,91%, evidencia de una abstención bastante alta (un 45,09%). Y si bien … Continúa leyendo Balance de la primera vuelta de las elecciones presidenciales

Los 500 años de Natá: reseña histórica sobre sus orígenes

Paolo E. Regno El gobernador Pedro Arias de Ávila llegaría a la Tierra Firme el 19 de julio de 1514, con una flota de 17 naves y dos mil hombres. De Ávila sería conocido por ser el fundador de la ciudad de Nuestra Señora de la Asunción de Panamá, la primera del litoral pacífico. Sin embargo, junto con Pedrarias, llegaría al Istmo el licenciado Gaspar … Continúa leyendo Los 500 años de Natá: reseña histórica sobre sus orígenes

Comunicado del Círculo Tradicionalista Gaspar de Rodas ante la «despenalización» del aborto

El pasado lunes 21 de febrero, después de meses de incertidumbre, se dio a conocer la decisión de la Corte Constitucional de despenalizar el aborto en cualquier circunstancia hasta la vigesimocuarta (24) semana de gestación. Como no podía ser de otra forma —y qué horrible sería si no—, tal decisión causó un gran escándalo en la sociedad colombiana. Y no es para menos cuando en … Continúa leyendo Comunicado del Círculo Tradicionalista Gaspar de Rodas ante la «despenalización» del aborto

Identidad y tradición (II): Etnicidad

Carlos Restrepo En las últimas décadas, la nefasta Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha incluido en su agenda un peculiar interés en la descolonización y en los derechos de los pueblos indígenas y no reconocidos. Los conservadores se quejan puesto que estas directrices de la ONU contradicen la noción de que la sociedad está compuesta por individuos autónomos que poco tienen que ver el … Continúa leyendo Identidad y tradición (II): Etnicidad

Ante Dios no serás héroe anónimo

José A. Egües Chalela Hace ya unos días se celebró la Navidad y con ello también se conmemora la conocida Navidad negra, ocurrida en la gloriosa, noble y leal Pasto ya hace unos 199 años. Sin embargo, y a pesar de lo que muchos neobolivarianos crean, dicha masacre no frenó a los pastusos. Más bien los motivó y llamó a un real deseo de seguir … Continúa leyendo Ante Dios no serás héroe anónimo