Nuestras prioridades esta Navidad

Paolo E. Regno En Panamá es costumbre el anual desfile de Navidad, junto con los alumbrados en parques, de modo que es de esperar que prescindir de estas celebraciones sería sorpresa no grata para muchos. Y de hecho, la vicealcaldesa de Panamá, Judy Meana, ha defendido la realización de esta celebración: «Si comparamos ahora los costos de cualquier tipo de productos en la actualidad, después … Continúa leyendo Nuestras prioridades esta Navidad

Comunicado del Círculo Tradicionalista N. S. de la Asunción de Panamá ante la situación por la que pasa el país

Panamá lleva casi más de una semana en una situación de constante protesta por el alto costo de la vida en el país, particularmente por el alza del combustible, suscitado por la situación geopolítica actual a nivel mundial, y por los costos de medicamentos, así como productos esenciales que se incluyen en la canasta básica, necesario para las vidas de tantos panameños que trabajan incesantemente … Continúa leyendo Comunicado del Círculo Tradicionalista N. S. de la Asunción de Panamá ante la situación por la que pasa el país

Los 500 años de Natá: reseña histórica sobre sus orígenes

Paolo E. Regno El gobernador Pedro Arias de Ávila llegaría a la Tierra Firme el 19 de julio de 1514, con una flota de 17 naves y dos mil hombres. De Ávila sería conocido por ser el fundador de la ciudad de Nuestra Señora de la Asunción de Panamá, la primera del litoral pacífico. Sin embargo, junto con Pedrarias, llegaría al Istmo el licenciado Gaspar … Continúa leyendo Los 500 años de Natá: reseña histórica sobre sus orígenes

La niña de 8: carnada de la ola verde

Paolo E. Regno Fue divulgado por la cadena de noticias TVN el caso inédito, de una niña de etnia guna de ocho años, que fue llevada a un centro de salud por su familia cuando notaron cambios en su cuerpo. La niña estaba encinta, y se le atribuye el caso de embarazo más precoz en Panamá, lo que ha llevado a la consecuencia de afirmar … Continúa leyendo La niña de 8: carnada de la ola verde

Ante el Bicentenario

Paolo E. Regno Celebran hoy las masas el cumplimiento de doscientos años de haberse declarado la independencia de Panamá. «Bicentenario» le llaman, y las autoridades gubernamentales hablan de un pacto en el marco de dicho «bicentenario». Sólo es propaganda momentánea y desafortunada, considerando que teníamos entendido que la constitución de esta pequeña república ya era nuestro pacto social, pero no debemos de sorprendernos. Esta «carta … Continúa leyendo Ante el Bicentenario