¿Quién es Aleksandr Dugin?

E. Jiménez

Aleksandr Dugin

En el mundo globalizado podemos observar cosas que antes no sucedían con tanta facilidad: las ideas extranjeras fluyen a través de los países como si de un río se tratase. Evidentemente, desde la antigüedad vemos cómo autores influían en países distintos al suyo, pero no llegaba al punto en que hoy cuando ya no son sólo personas cultas y pudientes las que reciben noticias sobre las nuevas ideas que se adelantan en el extranjero, sino que cualquier persona con internet puede acceder a ello.

El mundo de hoy no sólo es globalizado, sino que no es nada sólido; no ofrece certidumbre sobre absolutamente nada y ante la desilusión muchos buscan ideas que ofrezcan una alternativa al sistema vigente, y no son pocas las veces en que esta búsqueda no tiene resultados ortodoxos. No es algo sorprendente si se toma en cuenta que en efecto vivimos en un mundo huérfano de tradición.

Entre los diferentes pensadores extranjeros que captan la atención de personas incautas podemos encontrar a Aleksandr Dugin, un sociólogo ruso con múltiples contactos académicos en Hispanoamérica, adicional a tenerlos también dentro de la academia, ejército y gobierno de su país natal. Ahora bien, no es propósito del presente texto hacer un análisis a profundidad de su pensamiento y los diversos elementos analíticos que podemos encontrar en él, sino que simplemente se anotarán algunos datos relevantes del mismo así como otros sobre su personalidad y relaciones con otros personajes que serán de interés para quienes, de forma bienintencionada, simpaticen con Dugin sin realmente saber quién es él y qué tan problemáticas pueden llegar a ser sus ideas para una perspectiva tradicionalista.

Aleister Crowley

El señor Dugin no solo tiene contacto con académicos, políticos y militares, sino que siente un profundo interés en el ocultismo y admira a personalidades relacionadas al mismo. Un ejemplo claro de esto es su confesa admiración a Aleister Crowley, conocidísimo ocultista y satanista de origen británico que fundó una doctrina basada en sus estudios profanos cuyos seguidores son conocidos como telemitas. La admiración de Dugin por Crowley fue confirmada con su participación en un homenaje al mismo, del cual queda registro audiovisual. Asimismo, sitios dedicados a la difusión de la cuarta teoría política y la obra de Dugin dan fe del profundo interés que el sociólogo ruso siente por este nefasto personaje.

Ahora bien, no menos preocupante es su constante reivindicación al filósofo Julius Evola, a quien muy acertadamente el profesor D. Miguel Ayuso ha reputado como satanista durante las pasadas Conversaciones de LA ESPERANZA. Dugin ha dedicado a Evola multitud de artículos y conferencias en las que nunca ha parado de elogiarlo. A propósito de Evola, los correligionarios de Galicia consignaron en su página un sesudo análisis sobre el pensamiento del mismo en el que se demuestra su profunda conexión con la cábala, por lo que cualquier comentario que se haga sobre su pensamiento en este medio sería redundante.

René Guénon es otro filósofo relacionado a este último y como no podía ser de otra forma, también es venerado por Aleksandr Dugin. Sobre Guénon baste mencionar que estaba profundamente interesado en el gnosticismo y que acabó en el mahometismo. Ahora, Dugin no sólo incorpora a su pensamiento las ideas de autores cercanos al ocultismo y evidentemente anticatólicos, sino que él mismo ha afirmado ser anticatólico y simpatizante de la masonería. En una entrevista le preguntaron a Dugin sobre las actividades anticatólicas en Polonia y si las consideraba positivas. Ante esto, respondió:

Sí. Es necesario destruir el catolicismo desde adentro, para ello se debe fortalecer a la masonería polaca, apoyar a ciertos movimientos laicos decentes, promover el cristianismo heterodoxo y anti-papista. El catolicismo jamás podrá ser absorbido por nuestra tradición a menos que este termine por adquirir una forma nacionalista y anti-papista. Si Polonia hubiera tenido una logia como la Golden Dawn irlandesa, cuyos líderes, como lo eran William Butler Yeats o Maud Gonne, que eran católicos, pero también eran ocultistas fanáticos que se inspiraban en la cultura celta, entonces existiría alguna esperanza para el catolicismo. Tales personas serían capaces de derribar el catolicismo desde adentro y reorientarlo hacia algo más heterodoxo e incluso esotérico. Mis amigos en Polonia me dicen que sus grupos están relacionados con el Telema o las ideas de Aleister Crowley.

Como podemos ver, Dugin habla explícitamente de «destruir el catolicismo desde adentro»; se muestra favorable a la masonería, a la heterodoxia dentro del catolicismo y al ocultismo. Vale anotar también que en esta respuesta confirma sus simpatías con lo relacionado a Crowley por si aún quedaba alguna duda.

Conceptos de su pensamiento como el eurasianismo y la cuarta teoría política serán objeto de futuros textos, pero lo realmente importante en la presente es anotar esta serie de datos que hacen de Dugin una figura imposible de tomar por referente para cualquier católico que de verdad quiera defender la tradición política.

Referencias

The Fourth Political Theory. ALEXANDER DUGHIN – O CUANDO LA METAFÍSICA Y LA POLÍTICA SE UNEN. URL: http://www.4pt.su/es/content/alexander-dughin-o-cuando-la-metafísica-y-la-política-se-unen

fronda.pl. (2016). Aleksander Dugin: Czekam na Iwana Groźnego. URL: https://m.fronda.pl/a/aleksander-dugin-czekam-na-iwana-groznego,45653.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s